Los laboratorios ALGES del AMTC y NLHPC del Centro de Modelamiento Matemático (http://www.nlhpc.cl) han iniciado una colaboración para desarrollar tecnología relacionada con supercómputo y High Performance Computing (HPC). Hace unas semanas, el NLHPC lanzó un concurso (http://www.nlhpc.cl/leftraru-llego-y-queremos-invitarte-a-probarlo/) para ser los primeros en probar las capacidades de un nuevo supercomputador llamado Leftraru. El equipo de ALGES envío una propuesta, que consiste en la aceleración de métodos de simulación para la cuantificación …Leer más
Se posterga Ciclo de Seminarios “Minería Tecnología y Sociedad”
El Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), ha resuelto organizar el Ciclo de Seminarios “Minería, Tecnología y Sociedad” con el propósito de poner de relieve y difundir entre los grupos de interés y la sociedad en general, la importancia y los aportes del desarrollo de esta actividad en Chile y su relación con aspectos tan diversos como; sismología, agua, robótica, supercómputo, vulcanología y energía. Este Ciclo, además, tiene …Leer más
Investigadores del Laboratorio Delphos se adjudican proyecto Innova CORFO
El proyecto “Virtual Planning Room: ambiente de trabajo para la planificación minera”, liderado por Alejandro Ehrenfeld, investigador del Laboratorio Delphos del AMTC, se adjudicó el Concurso L2 de I+D Aplicada Innova-CORFO. El Proyecto, es la continuación de un fondo L1 de Innova CORFO, donde se realizó el diseño conceptual y estudio de mercado del Virtual Planning Room. La Investigación, tiene por objetivo optimizar el trabajo de los planificadores mineros de …Leer más
Laboratorio ALGES es renovado como Centro de Investigación CUDA
El Laboratorio ALGES del AMTC, fue renovado por la empresa NVIDIA como Centro de Investigación de CUDA (Compute Unified Device Architecture), debido a la investigación que han desarrollado en el ámbito de la unidad de procesamiento de gráficos (GPU). Con utilización de tarjetas gráficas aptas para CUDA, lo desarrolladores, científicos e investigadores pueden encontrar usos más amplios para la computación. Por ello, el Laboratorio ALGES decidió trabajar con tarjetas gráficas …Leer más
AMTC recibe visita de delegación de Mozambique
Con el objetivo de conocer actores relevantes en la minería nacional, modos de organización gubernamental y organizaciones complementarias – en el contexto de la visita al país de una delegación del Ministerio de Minería de Mozambique, encabezada por su Ministra- los representantes de ese país Dr. Adriano Silvestre Senvano, Director Nacional de la Dirección Nacional de Geología; Dr. Daúd Liace Jamal, Director del Instituto Geológico-Minero; y Milton Aceval, Geólogo del …Leer más
AMTC participa en Foro Académico Chile-Japón 2014
Además de los investigadores del AMTC, la comitiva estuvo encabezada por el Rector de la Universidad, Prof. Ennio Vivaldi, y el Decano de la FCFM, Prof. Patricio Aceituno. Como un espacio para estrechar lazos, intercambiar experiencias y generar oportunidades para la realización de proyectos en conjunto, entre los días 6 al 9 de octubre se realizó el Foro Académico Chile-Japón 2014, organizado en conjunto por la Universidad de Tokio, la …Leer más
Investigadores del AMTC exponen en la 16a conferencia anual IAMG
Los investigadores del AMTC, Julián Ortiz y Óscar Peredo, presentaron el trabajo de investigación titulado “Resurrecting GSLIB by code optimization and multi-core programming” en la 16a conferencia anual IAMG (International Association for Mathematical Geosciences), organizada por la Jawaharlal Nehru University de New Delhi, y cuyo tema central fue “Geostatistical and Geospatial Approaches for the Characterization of Natural Resources in the Environment: Challenges, Processes and Strategies”. El trabajo de investigación consiste …Leer más
Estudiantes de Padre Hurtado conocen el AMTC
Con el objetivo de conocer sobre los proyectos de robótica del AMTC, estudiantes de la comuna de Padre Hurtado, visitaron el Laboratorio de Robótica y asistieron a una charla sobre Robótica Móvil dictada por el Dr. Mauricio Correa, Investigador Asociado del AMTC. Para Mario Ramírez, encargado de la OMIL Centro Emprendimiento de la Comuna de Padre Hurtado, la experiencia fue muy interesante. “Nuestra intención mayor es incorporar temáticas de robótica …Leer más
Investigadora del AMTC realiza pasantía en Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
La Investigadora Asociada del AMTC, Andreina García, realizó una estadía en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), con la finalidad de desarrollar la caracterización de las membranas sintetizadas, bajo un equipo de Microscopía Electrónica de Barrido de Alta Resolución (SEM-FE). La estadía fue establecida desde la postulación del proyecto FONDECYT de Iniciación “Desarrollo de membranas de osmosis inversa con capacidad “anti-biofouling” mediante la incorporación de cobre”. El proyecto desarrollado …Leer más
AMTC presenta su nuevo Sistema de Administración
Con el objetivo de apoyar la labor administrativa del AMTC y la gestión de los proyectos de investigación, se presentó a los investigadores del AMTC el nuevo Sistema de Administración. Éste permitirá a la oficina administrativa mejorar los procesos internos e informar a los jefes de proyectos y académicos sobre el ámbito financiero de sus proyectos, lo que permitirá mayor autonomía. “Los investigadores quieren saber en el momento qué está …Leer más