Durante abril se incorporó a las filas del AMTC el investigador Humberto Estay, uno de los seleccionados por el exhaustivo proceso de selección que siguió al llamado hecho en septiembre de 2016 para llenar unas plazas vacantes en nuestro Centro. Humberto es ingeniero civil químico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), con un magíster en ingeniería química y un doctorado en ingeniería de procesos, ambos grados obtenidos en …Leer más
Jaime Salvo, TecnoExplora: “El desafío más grande es llegar con una tecnología disruptiva a una industria conservadora”
El pasado mes de octubre TecnoExplora, empresa que ofrece servicios tecnológicos de exploración para minería, fue reconocida en la convención de la National Angel Capital Organization (NACO), una importante agrupación de inversionistas canadienses, como la empresa extranjera más promisoria, lo que le facilita el acceso a mercados internacionales.
Investigador del AMTC colaboró en el descubrimiento de un mamífero prehistórico
El Dr. Marcelo García, del Grupo Exploración y Modelamiento de Yacimientos, fue uno de los científicos que participó del recién publicado descubrimiento del Epipeltephilus caraguensis, un armadillo con cuernos que vivió hace 11 millones de años en la zona que hoy es Caragua, localidad a 150 kilómetros de la ciudad de Arica.
James McPhee participa en coloquio sobre riesgo hidrometeorológico
El martes 25 de abril se realizó en el auditorio Enrique d’Etigny Lyon de la FCFM el coloquio “Riesgos Hidrometeorológicos”, organizado por el Departamento de Ingeniería Civil de nuestra Facultad y su Área de Humanidades. El encuentro contó, en calidad de panelistas, con James McPhee, profesor titular del mencionado departamento, investigador del AMTC y además Vicedecano de la FCFM
Investigador Santiago Montserrat expone en ciclo de seminarios de Ingeniería civil
El jueves 6 de abril tuvo lugar en dependencias del edificio de Geología de la FCFM el seminario “Rol de la rugosidad del lecho y fluido ambiente en el alcance de los flujos granulares“, presentado por el investigador del AMTC Santiago Montserrat, integrante del grupo de investigación sobre agua y sustentabilidad medioambiental.
Investigadores alemanes presentaron en la FCFM sus proyectos de innovación para la minería
Un sistema infrarrojo que detecta daños en las correas utilizadas en la minería, así como un sistema solar de purificación de agua fueron algunas de las tecnologías que empresarios e investigadores alemanes que forman parte del proyecto InnoMine Chile presentaron el 21 de marzo en el auditorio Enrique d’Etigny de la FCFM de la Universidad de Chile. En la actividad participó la Ministra de Minería, Aurora Williams, quien destacó la …Leer más