martes 18 marzo 2025
Con motivo de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y como ya es tradición, el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile realizó un nuevo encuentro del 8M que reunió a todas sus colaboradoras: investigadoras, académicas y personal administrativo.
El encuentro fue una ocasión para reflexionar sobre el rol de las mujeres en el trabajo científico, abordar las brechas de género en el ámbito laboral y para reforzar lazos, relaciones interpersonales y sentido de pertenencia entre las participantes.
Gabriela Novoa, directora de Relaciones Estratégicas y de Diversidad y Equidad de Género, del AMTC, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida y destacó la visión del Centro en cuanto al cierre de brechas de género y de fomento al bienestar de su personal: “El AMTC está comprometido con la equidad de género, la incorporación de más mujeres al mundo STEM y en mejorar la calidad de vida de todas las personas que componen nuestro Centro. Por ello nos hemos propuesto generar iniciativas para construir y mantener una cultura organizacional basada en estos pilares, como también desarrollar políticas que promuevan el bienestar físico y psicológico en el trabajo, que apunten a lograr un equilibrio saludable entre la vida familiar y laboral. En ese sentido es fundamental mantener estos espacios de participación, como es la conmemoración del 8M, instancias que nos permiten reflexionar sobre los desafíos y oportunidades para las mujeres en el mundo laboral”.
En tanto, el director ejecutivo del AMTC, Dr. Humberto Estay, agradeció el trabajo constante de las mujeres del Centro y resaltó la importancia de reforzar las guías y liderazgos femeninos en los equipos de investigación: “El plan de género futuro está centrado en potenciar a las investigadoras y funcionarias actuales del centro, entregando herramientas y oportunidades que potencien liderazgos y un sistema de mentorías entre colegas, que promuevan el apoyo, trabajo conjunto y fortalecimiento de relaciones. Creemos que el éxito de estas estrategias debería allanar un camino más sostenible de atracción y permanencia de investigadoras en el Centro. Necesitamos promover la presencia de más liderazgos y referentes femeninos”.
La actividad contó además con la presencia de la Dra. Darinka Radovic, subdirectora de la Unidad de Diversidad y Género de la FCFM, quien destacó la constancia de actividades de integración de este tipo, que refuerzan un sentido de pertenencia y que ponen en relevancia el aporte de las mujeres en la investigación científica y, a nivel general, en la Universidad de Chile.
Esta actividad es parte de las iniciativas que el AMTC impulsa durante el Mes de la Mujer para visibilizar a sus integrantes femeninas, destacar sus contribuciones y mejorar la calidad de vida al interior del Centro.