viernes 10 octubre 2025
El Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile está dando un nuevo paso en la modernización de su gestión interna con la puesta en marcha de su nuevo Programa de Onboarding, cuya finalidad se encuentra en garantizar una adecuada adaptación de las nuevas personas contratadas por el Centro, optimizando su bienestar, desempeño y desarrollo profesional.
Este programa fue diseñado con base en evidencia empírica y mejores prácticas internacionales, considerando la realidad operativa y la estructura organizacional del AMTC. Además, se fundamenta en un enfoque integral que abarca aspectos administrativos, culturales, tecnológicos y de gestión del talento, de forma de que cada nueva o nuevo integrante reciba la información, herramientas y acompañamiento necesarios para una incorporación exitosa.
El director ejecutivo del AMTC, Dr. Humberto Estay, explica el motivo del programa: «La llegada a un nuevo lugar de trabajo, con culturas específicas, equipos ya cohesionados y procesos y sistemas no del todo conocidos, impone estrés, ansiedad e incertidumbre adicional al proceso de cambio laboral. Conscientes de esto y alineados con nuestras políticas de calidad de vida, generamos este nuevo protocolo que tiene como objetivo lograr una integración temprana y entregar adecuadamente un conocimiento de los propósitos y sistemas de gestión, pero por sobre todo buscamos que haya una recepción empática de parte del nuevo lugar de trabajo. Este protocolo será dinámico y se irá adaptando, para ajustar a las personas y a nuestro sistema».
Por su parte, la directora de Relaciones Estratégicas del AMTC, y también directora de Equidad de Género y Calidad de Vida del Centro, Gabriela Novoa, destacó los beneficios que traerá este nuevo programa: “Está demostrado que una persona que es recibida en sus nuevas labores con información precisa, respeto, un ambiente acogedor y acompañamiento constante se integra más rápido con sus colegas, forja de manera temprana un sentido de pertenencia a la organización y se fomenta desde el inicio un ambiente de trabajo colaborativo. Nuestra meta está centrada en mejorar los indicadores de bienestar laboral, abordar la permanencia del talento, especialmente de mujeres STEM, y, por consecuencia, optimizar la productividad de nuestra comunidad”.
Como novedad de este programa, se contempla el rol del o la tutor(a) de integración: pares del AMTC que se ofrecen voluntariamente para acompañar a las nuevas personas durante sus primeras semanas de ingreso para guiarlas, responder sus dudas y ponerlas al tanto de todos los detalles de funcionamiento del Centro.
“Estamos muy conscientes que la felicidad organizacional beneficia no tan solo a la productividad en las instituciones, sino también al mejoramiento de la calidad de vida de las personas. En ese sentido, esperamos que el Programa de Onboarding quede firmemente establecido dentro de la cultura del AMTC y que pueda servir como una buena práctica que se replique en otras organizaciones”, concluyó Gabriela Novoa.