noticia-single

AMTC FUE PARTE DE OPENCODELCO 2025 COMO JURADO EVALUADOR

jueves 20 marzo 2025

El pasado 13 de marzo se llevó a cabo la edición 2025 de OpenCodelco, evento coorganizado por OpenBeauchef y el Advanced Mining Technology Center (ambos de la Universidad de Chile) en el que nueve start-ups presentaron sus propuestas para pasar a una nueva etapa de incubación. Rodrigo Cortés, gerente de Transferencia Tecnológica del AMTC, fue parte del jurado compuesto además por las gerencias y unidades patrocinadoras de cada desafío, la Dirección de Innovación de Codelco, y representantes de la Casa de Bello y de la industria privada.

Rodrigo Cortés, además de su participación en el jurado, fue uno de los encargados de dar la bienvenida al evento, donde expresó sus expectativas con las start-ups competidoras: “Esperamos que los proyectos que nos presenten puedan desarrollarse, generar impacto en la industria, impulsar empresas de base tecnológica y conquistar mercados”.

Las start-ups participantes, que habían pasado por una etapa de preincubación durante diciembre, enero y febrero, presentaron proyectos o tesis de investigación que debían abordar desafíos estratégicos para Codelco en las áreas de minería profunda; procesos metalúrgicos y gestión de residuos; descarbonización y electromovilidad, y tecnología y digitalización. En esta ocasión el jurado seleccionó las iniciativas que avanzarán al proceso de incubación, con el fin de que sus tecnologías maduren y, en el futuro, puedan ser piloteadas en las faenas o instalaciones de Codelco.

“Durante este semestre tendremos todo un proceso de trabajo con las cuatro start-ups que seleccionamos, para que sus propuestas de pilotaje avancen e, idealmente, puedan concretarse a fin de año”, comentó Rodrigo Cortés. “Esperamos que el programa perdure, y que en el futuro participen spin-offs o start-ups que surjan desde el AMTC”, añadió.

Felipe Merino, director corporativo de Gestión de Innovación y Propiedad Intelectual de Codelco, señaló que están buscando que los participantes enseñen soluciones que sean desconocidas, aunque inicialmente sean de bajo TRL. “(La industria minera) probablemente no experimente cambios inmediatos, pero a largo plazo pueden ser fundamentales. Hay que perseverar para tener soluciones de clase mundial”, señaló.

Las start-ups que no fueron seleccionadas seguirán siendo asesoradas por Codelco para eventualmente participar en nuevas etapas de OpenCodelco.