miércoles 9 abril 2025
La Dra. Pía Lois, el Dr. Humberto Estay y el Dr. Javier Ruiz del Solar, investigadores del Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile, han sido invitados a ejercer como editores de una edición especial de la publicación científica Minerals, la cual estará enfocada en el uso de machine learning en minería.
Dicha edición abordará cómo el aprendizaje de máquina puede ser empleado en minería, procesamiento de minerales y metalurgia extractiva, para así obtener mayores beneficios en una faena, en especial en plantas mineras. Esta técnica se puede utilizar, más específicamente, en modelado predictivo de procesos, que facilita la predicción de su comportamiento, la variabilidad de sus salidas y un mejor control de los mismos; el análisis en tiempo real del flujo de materiales para optimizar el desempeño del proceso; el mantenimiento predictivo de equipos y componentes; y la optimización del uso de energía y agua.
“Nos sentimos muy honrados de haber sido invitados a participar de esta edición especial. Creemos que la técnica de machine learning, y la inteligencia artificial en general, es una herramienta valiosa para la minería, como muchísimo potencial. Agradecemos la confianza que Minerals puso en nosotros para evaluar los textos que darán cuenta de cómo la IA se está usando para llevar a la industria a nuevos niveles”, expresó el Dr. Ruiz del Solar.
Actualmente está abierto el llamado a que investigadores del área minera y metalúrgica que apliquen herramientas de machine learning e inteligencia artificial en su tratamiento de datos envíen artículos científicos con sus estudios, avances y descubrimientos. Cada artículo recibido será revisado y, de ser aprobado, se publicará inmediatamente en el sitio web de la edición especial de Minerals. Quienes tengan interés en participar con sus trabajos deben enviar sus textos hasta el 29 de agosto de 2025 (aquí las instrucciones de envío).